Qué son los bandhas?
- Fusión Corporal
- 1 oct 2020
- 3 Min. de lectura
¿Qué son los Bandhas? La palabra “bandha” significa bloqueo, cierre o llave. Es un término relacionado con la acción de apretar, contraer, cerrar o bloquear ciertas áreas del cuerpo para activar el flujo de nuestra energía (prana). Los bandhas crean un soporte energético para el cuerpo y apoyan las posturas desde el interior, por eso su función está ligada directamente con la corriente energética del cuerpo. Además masajean y estimulan los órganos vitales, fortalecen y equilibran el sistema nervioso, protegen la columna vertebral y aportan consciencia sobre nuestros músculos

El primer bandha se llama “mula bandha”, llave raíz o llave del perineo, y se localiza en los órganos sexuales. Para activarlo, es necesario fortalecer los músculos alrededor del esfínter anal. La contracción de los músculos sexuales, al mismo tiempo que el ombligo y el recto, hace que se active el mula Bandha. El movimiento se puede practicar después de la inspiración o después de la exhalación y consiste en contracciones en cuatro puntos, esfínter anal, órganos sexuales, músculos abdominales bajos y ombligo hacia la espina dorsal. Un buen ejemplo de activación de mula bandha es en la postura de “tadasana”, donde mantenemos activados los glúteos, periné y abdominales bajos. Beneficios! Este Bandha estimula el sistema nervioso autónomo en la región pélvica y activa las fibras parasimpáticas que salen de la médula espinal. Tiene efectos muy concretos en el hipotálamo (responsable del sistema endocrino completo), que transmite la información a todo el sistema límbico (emocional) del sistema y la corteza cerebral (la capa externa del cerebro). Estimula el sistema uro-genital y excretor así como el peristáltico, aliviando el estreñimiento y las hemorroides.
El segundo bandha se llama “uddiyana bandha”. La palabra sánscrita Uddiyana significa levantarse o volar hacia arriba. Esta práctica se llama así porque el bloqueo aplicado hace que el diafragma suba hacia el pecho. Uddiyana Bandha puede practicarse de pie o en posición sentada. Se realiza empujando hacia adentro y hacia arriba la parte superior del ombligo. Se debe practicar con el estómago vacío y al hacerla, elevar el pecho. Con esta contracción, el diafragma se eleva y crea una cavidad en la parte frontal del abdomen, debajo de las costillas. Beneficios! La contracción abdominal comprime los órganos digestivos, glándulas suprarrenales, los riñones y el plexo solar. El plexo solar tiene muchas influencias sutiles en la distribución de la energía por todo el cuerpo. Uddiyana Bandha tonifica el sistema nervioso simpático, evitando así los efectos del estrés y la ansiedad en las enfermedades psicosomáticas. Este Bandha es la panacea para muchas dolencias abdominales y estomacales. Las glándulas suprarrenales se equilibran disminuyendo así la ansiedad y la tensión. Mejora la circulación sanguínea en el área del tronco y fortalece todos los órganos internos. Uddiyana Bandha es uno de los mejores ejercicios para los músculos abdominales y ayuda a disminuir el exceso de grasa. El tercero, se llama “jalandhara bandha”. Se conoce como el bloqueo de la garganta. Del sánscrito, «Jalan» que significa red y «Dhara» flujo o caudal. Este Bandha controla la red energética en el cuello, lo que físicamente se manifiesta a través de los vasos sanguíneos y los nervios que lo recorren. Se realiza estirando la parte de atrás del cuello para llevar el mentón hacia el pecho. Es un movimiento suave y la garganta se mantiene floja.
Beneficios! Estira el cuello y relaja, tiene efectos sutiles en las glándulas pituitaria y pineal, así como en la tiroides, paratiroides y timo. Estimula el sistema parasimpático y regula la frecuencia cardiaca, la respiración y la presión sanguínea. Esto nos genera tranquilidad y relajación que puede percibirse hasta en las manos.
Les dejo también, una ficha con cada cierre. Ojalá les sirva y espero sus comentarios!

Gracias Lusatnam y material de estudio:
Comments