YOGA Y “ESTILOS” MÁS PRACTICADOS
- Fusión Corporal
- 4 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Algo de historia...

La palabra Yoga, tiene un origen sánscrito y significa unión, podría definirse como “un sistema o una tradición India practicada para equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu”, un camino que lleva a la liberación (moksha).
Uno de los precursores del yoga, fue Patanjali. El Sabio Patanjali, considerado el Padre del Yoga, marcó
la historia religiosa y filosófica de la India debido a su tratado los “Yoga Sutras“ (aforismos sobre el yoga ) Éste fue el primer texto en la historia en definir y enunciar el Yoga como Doctrina Filosófica. En él, Patanjali propone un método para alcanzar el estado final de Yoga o Samadhi.
A los largo del tiempo y en diferentes lugares del mundo, el yoga ha evolucionado pero guarda el objetivo principal: el bienestar, la salud y la plenitud.
No es fácil precisar con exactitud el origen histórico del Yoga. Algunos autores consideran que tiene una antigüedad de más de 5000 años y que nació como una de las 6 tradiciones filosóficas o darshanas de la India. Una ciencia de la vida para conservar la salud física, mental y emocional y responder a preguntas filosóficas universales como la verdad sobre la existencia y el universo, el origen del sufrimiento y la manera de alcanzar la felicidad como un estado interior.
En la actualidad, muchas de las personas buscan unir lo que está separado, roto o en desequilibrio, y se acercan sin saberlo, a esta maravillosa senda.
En muchos casos, solo se busca trabajar lo físico, sin dar espacio a la importancia que tiene lo mental y espiritual, la búsqueda “del sí mismo”, pero tarde o temprano, se consiguen cosas que jamás podrías imaginar.

Estilos?
Aunque según los sutras de Patanjali, en yoga no hay división ni estilos, a lo largo del tiempo y para que se pueda comprender con más facilidad, se desarrollaron “estilos” o “tipos” de yoga para cada practicante según su necesidad.
Los estilos de Yoga más practicados son:
HATHA YOGA: ha-tha, sol-luna, masculino-femenino. Se trabajan asanas (posturas), pranayamas (respiración), se toma tiempo para registrar el cuerpo y sus apoyos. Puede darse suave o dinámico.
VINYASA FLOW: se trabaja desde la fluidez, acompañando cada postura con la respiración. La palabra vinyasa quiere decir, conjunto o serie de asanas.
ASHTANGA YOGA: Pattabhi Jois fue quien desarrolló y popularizó este estilo, donde se trabajan diferentes vinyasas que se repiten, desarrollan y mejoran.
IYENGAR YOGA: es un estilo que practican aquellos que siguen la enseñanza del maestro
B.K.S. Iyengar: se trabaja con elementos específicos que ayudan a lograr con más facilidad las asanas.
YOGA NIDRA: más conocido como el yoga del sueño, y específicamente de la práctica tántrica Nyasa,es una relajación en la cual no se pierde la consciencia, sino que se desconectan los sentidos del mundo externo (pratyahara) y entramos a un estado intermedio entre la vigilia y el sueño.
YOGA PRENATAL: podría decirse que deviene del naad yoga (yoga del sonido) y se trabajan posturas, respiraciones y sonidos para la preparación del parto.
Los invito a conocer, probar y darse la oportunidad en esta hermosa práctica!
El yoga sana, repara, une y transforma todo nuestro ser.
Sumate vos también!
Instagram @yogafusioncorporal
Comments